Actividades, Club, Escuela
NEWSLETTER MAYO 2020: COMUNIDAD AJEDREZ CON CABEZA. GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS
¡Hola ajedrecistas con cabeza! Esperamos que sigáis bien (y todos vuestros familiares y amigos también), qué ganas tenemos de veros ya por la escuela y por el club y jugar partidas cara a cara. Muchos de vosotros nos seguís dando las gracias por las clases online y los vídeos grabados que os enviamos y nos decís lo mucho que os está ayudando el AJEDREZ durante estos días de confinamiento (parece que los tiempos más duros están pasando). El agradecimiento, como siempre, es mutuo. ¡Gracias, gracias y gracias! Nos anima mucho a continuar con las clases en directo y a seguir disfrutando grabando los vídeos y organizando las diferentes actividades para vosotros. En esta Newsletter especial de mayo, tratamos: 1.- II ENCUENTRO INTERNACIONAL AJEDREZ CON CABEZA 2.- MASTERCLASS ONLINE DE WFM MARÍA RODRIGO YANGUAS 3.- CLASES ONLINE: GRUPOS Y HORARIOS 4.- CLASES GRABADAS ENVIADAS A LOS ALUMNOS 5.- LISTADO DE TORNEOS ONLINE PRIMERA SEMANA DE MAYO. 6.- GRUPO DE WHATSAPP Y CANAL DE YOUTUBE 7.- EQUIPOS DE AJEDREZ CON CABEZA EN TORNEOS NACIONALES 8.- PAGOS MES DE MAYO – CLASES/SOCIO 9.- ANÉCDOTA DEL MES: ALEXANDER ALEKHINE 10.- LIBROS Y PELÍCULAS SOBRE AJEDREZ 1.- II ENCUENTRO INTERNACIONAL AJEDREZ CON CABEZA Tras el exitazo deI I Encuentro Internacional Ajedrez con cabeza, con escuelas de Portugal, Italia y Reino Unido y después de Match contra Argentina, llega… ¡El II Encuentro Internacional Ajedrez con cabeza! El próximo día 10 de mayo, a las 16.30. torneo frente a escuelas confirmadas de Argentina, Brasil, Cuba, India, Portugal, Reino Unido, Italia y México. No importa el nivel, si juegas bien o acabas de aprender a mover el caballo, si eres un niño o tienes 100 años… ¡Anímate y juega! Y tras el torneo….. ¡Tercer tiempo para brindar y vernos las caras! 2.- MASTERCLASS ONLINE DE WFM MARÍA RODRIGO YANGUAS. La mayoría ya conoce a la Maestra FIDE María Rodrigo Yanguas, lo magnífica profesora que es y sus clases tan didácticas en las que absolutamente siempre, se aprende algo práctico para mejorar. Tenemos todos la inmensa suerte de que forme parte de la Comunidad Ajedrez con cabeza y este mes de mayo, los alumnos y socios podrán asistir, como agradecimiento a vuestra lealtad y fidelidad, a su Masterclass Online en directo del miércoles 13 de mayo a las 18.15 sobre El contraataque en el ajedrez: Cómo descubrir elementos en una posición, defender una debilidad y obtener ventaja cuando se está amenazado
Además, recibirán semanalmente una serie de vídeos con clases especialmente grabadas para los alumnos de Ajedrez con cabeza, con un increíble curso sobre las distintas Estructuras de peones (doblados, retrasados, aislados, colgantes, etc), de indispensable conocimiento si se quiere mejorar en el juego y ¡Para jugar con ventaja con aquellos jugadores que no reconozcan y no sepan cómo jugar con estos tipos de peones! 3.- CLASES ONLINE: GRUPOS Y HORARIOS Continuamos con las clases grupales online. Adjuntamos los grupos que tenemos, elegid el vuestro y animaos. Como siempre, estamos abiertos a crear más grupos en diferentes horas. Recordamos los grupos online que tenemos para las clases en directo, se están llenando y nos encanta veros las caras y escuchar vuestras voces (Las edades son aproximadas): · LUNES DE 12h a 13h: Niños 6-12 años · LUNES DE 19h a 20h: Adultos medio · MARTES DE 18h a 19h Adultos medio-avanzado . MIÉRCOLES DE 17h a 18h: Niños 4-5 años · MIÉRCOLES DE 18h a 19h: Adultos medio · JUEVES DE 17h a 18h: Jóvenes (esa edad difícil… preadolescentes, adolescentes…) · JUEVES DE 18h a 19h: Adultos iniciación-básico · VIERNES DE 17h a 18h: Niños 5-8 años · SÁBADOS DE 10.30 h a 11.30h: Niños 6-12 años
Las clases online se imparten a través de la plataforma ZOOM. Hay que entrar en https://zoom.us/ y registrarse (de forma gratuita). 4.- CLASES GRABADAS ENVIADAS A LOS ALUMNOS Cuánto disfrutamos grabando las clases en vídeo para vosotros, pensando en qué os puede gustar y ayudar más. Era algo nuevo para nosotros y nos está encantando, esperamos que vosotros también las estéis disfrutando y os esté ayudando. Si tenéis interés o curiosidad sobre cualquier tema ajedrecístico, por favor, no dudéis en proponerlo y preparamos una clase. Como sabéis, estamos grabando clases con diferentes temas que os vamos enviando, pero también hemos iniciado una serie de clases y vídeos que esperamos que os estén gustando. Os enviamos algunos ejemplos (una vez pasado algún tiempo, subimos algunas a nuestro canal de Youtube https://www.youtube. 1. Campeones del mundo: a través del análisis de algunas partidas, hacemos un recorrido por todos los Campeones Oficiales de la Historia del ajedrez (su vida, su estilo de juegos, etc). Ejemplo: Steinitz: https://www.youtube. 2. Mis ilustres derrotas: a todos nos gusta más ganar, pero en el ajedrez también se pierde. Analizamos partidas en las que caemos derrotados y las analizamos en vídeo junto a nuestro rival. Porque, como decía Capablanca “Se aprende más de 1 derrota que de 100 victorias”. Ejemplo: https://www.youtube.com/watch? 3. Mis humildes victorias: una de cal y otra de arena… Aquí analizamos partidas que hemos ganado, y que nos han gustado por algún detalle, por su valor simbólico etc… Si algún alumno quiere que su partida, tanto su derrota como su victoria sea analizada (o enviarnos directamente el análisis de su partida), por favor, que nos lo diga y nos haga llegar esa partida, lo analizamos y lo publicamos…. (y enviad también derrotas, que sabemos que algunas veces, sólo algunas, no ganáis siempre las partidas… 5.- TORNEOS ONLINE MES DE MAYO Enviamos los enlaces de todos los torneos online que hemos organizado y que tenemos programados para la primera semana de mayo (enviaremos el resto al grupo general de WhatsApp), la inscripción es libre y gratuita, hay para todos los gustos. Resumimos los días que se han abierto torneos, participad en los que queráis: Lista de torneos para la primera semana de mayo : Lunes 4 mayo. Torneo velocista a las 20’10 con ritmo de 2’+2’’ durante 1 hora https://lichess.org/ Miércoles 6. Torneo tranquilo a las 19’10 con ritmo 7’+2’’ durante 80 minutos https://lichess.org/ Jueves 7. Torneo de aprendizaje, para alumnos de iniciación o sub 14 de edad. A las 13’05 con ritmo de 5+2 durante 1 hora https://lichess.org/ Jueves 7 . Torneo de pensadores. A las 19’20 con ritmo 15’+5’’ durante 90 minutos https://lichess.org/ Sábado 9. Torneo tranquilo a las 17’00 con ritmo 7’+2’’ durante 80 minutos. https://lichess.org/ Domingo 10. II Torneo internacional por equipos . A las 16’30 hora madrileña con ritmo de 5’+2’’ durante 80 minutos. Puntuarán los 10 primeros tableros de cada equipo. https://lichess.org/ ¿Cómo apuntarse? Para poder jugar tenéis que seguir los siguientes pasos, es sencillísimo: 1º) Crear una cuenta de usuario en la plataforma Lichess.org (gratis). 2º) Iniciar la sesión. 3º) Ir al enlace del torneo que queráis (adjuntamos todos los ya programados en este mensaje) 4º) Pulsar el botón UNIRSE 5º) Escribir la contraseña: Pedro ENVIAREMOS AL GRUPO DE WHATSAPP EL RESTO DE ENLACES DE LOS TORNEOS DEL MES
6.- GRUPO DE WHATSAPP “JUGAR CON CABEZA” Os recordamos que existe un grupo de WhatsApp de la escuela y del club, que tiene como principal objetivo el de quedar entre los socios y alumnos para jugar en el club y la escuela, comentar partidas, informar y organizar torneos, etc…. Pero hasta que podamos volver a quedar en la escuela, se sigue utilizando para informar de torneos online, clases, actividades, para analizar partidas, enviar problemas de ajedrez, noticias, etc… Si alguien de la escuela y del club no está incluido en el grupo de WhatsApp y desea estar en el grupo, por favor que nos lo diga. En este grupo se habla exclusivamente de ajedrez y de asuntos relacionados con el ajedrez. Hay menores incluidos y que participan activamente. Así que, si cualquier miembro envía un mensaje que no esté relacionado con el ajedrez, que contenga cualquier tipo de opinión política, sexual o que se considere inapropiado por los administradores del grupo, conllevará un jaque mate inapelable en 1 movimiento y la expulsión del grupo de WhatsApp.
7.- LIGA NACIONAL DE AJEDREZ POR EQUIPOS y CAMPEONATO DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE AJEDREZ. PARTICIPACIÓN DE AJEDREZ CON CABEZA ¡Os contamos cómo le ha ido a los equipos de Ajedrez con cabeza en las competiciones online en las que está participando! En la Liga Nacional de Ajedrez que está organizando nuestra escuela hermanada Duochess hay varias categorías en las que Ajedrez con cabeza participa: sub 12, sub 18 y general Ajedrez con cabeza tuvo equipos. Una cita imperdible todos los viernes. En Sub 12 tuvieron una gran actuación nuestras jóvenes promesas, ganando el torneo y logrando el ascenso a la semana que viene a Caballo B. Añadimos el link para más información https://lichess.org/ En Sub 18 debutaron con buen píe en categoría caballo A los adolescentes de Ajedrez con cabeza, quedando 4º y luchando por el pódium, esperamos que sigan así y que pueda unirse algún jugador más. Link de la información del torneo https://lichess.org/ En Categoría General tocó al equipo de Ajedrez con cabeza el grupo3, uno muy duro, con varios titulados en los otros equipos, luchando y quedando 5º. Link de la información del torneo https://lichess.org/ Participamos en Primer Campeonato Online de la FMA para jugadores federados en la plataforma Buho21. Esperemos que para la próxima se puedan solucionar los problemas técnicos de esta plataforma, porque la idea es buena. Más información en https://info64.org/team/i- 8.- PAGOS CLASES/SOCIO MES DE MAYO La forma más fácil de pagar la cuota mensual es a través de la web, en el enlace https:// Otra forma es una transferencia a la cuenta ¡Por favor, indicad vuestro nombre en el concepto, estamos recibiendo algunas transferencias sólo con el importe! Estamos enviando correos de confirmación a los que habéis ido pagando, así que si lo habéis hecho durante estos últimos días y no habéis recibido nuestra confirmación y agradecimiento, decídnoslo. 9.- ANÉCDOTA DEL MES No podemos dejar de compartir una anécdota ajedrecística magnífica que nos ha pasado en las clases online de este mes, que demuestra la maravillosa diversidad de nuestros alumnos… Un alumno nos dijo que le explicásemos “la apertura del arlequín, que la había estudiado y no le había quedado clara alguna cosa”.
Hemos estado investigando, preguntando si había alguna variante de alguna apertura con ese nombre, la defensa del arlequín… Hasta que descubrimos que se refería a la ¡Defensa Alekhine! 1.- e4 Cf6, popularizada por el maestro Alexander Alekhine, el 4º Campeón del Mundo de la Historia del ajedrez (que tuvo una vida fascinante, por cierto). Gens una sumus. Si queréis saber más sobre su vida, os dejamos el enlace a un artículo https://www. 10.- PELÍCULAS Y LIBROS RECOMENDADOS (RELACIONADOS CON EL AJEDREZ) A petición de muchos miembros de la Comunidad de Ajedrez con cabeza, volvemos a incluir en la Newsletter un listado de películas, documentales y libros relacionados con el ajedrez. PELÍCULAS Hay infinidad de películas relacionadas con el ajedrez algunas mejores, otras peores, documentales, para ver con niños, alguna serie… ¡Os proponemos unas cuantas que hemos elegido por si os apetece verlas durante estos días de confinamiento!
LIBROS También hay multitud de libros relacionados con el ajedrez, imaginad los siglos de Historia que tiene el ajedrez… Hay libros mejores, otros peores, best sellers más fáciles de leer, otros más complicados… Pero todos con el ajedrez como protagonista ¡Os recomendamos algunos para estos días! La mayoría modernos y fáciles de conseguir o de tener por casa, aunque si alguien tiene curiosidad por libros del siglo X, XI, XII…. etc… ¡Que nos lo diga! Añadimos una pequeña curiosidad, un libro llamado Poems and Problems, de Vladimir Nabokov. Los poemas, algunos maravillosos, no tienen que ver nada con el ajedrez. Pero al final del libro, se añaden varios problemas ajedrecísticos creados por el propio Nabokov. Os animamos a que os entretengáis resolviéndolos (del libro Poems and Problems hay una edición con textos de Javier Marías y traducción de Félix de Azúa muy recomendable). Asimismo, un poemario compuesto por 64 sonetos dedicados al ajedrez “Este juego es infinito”, del autor Francisco Delgado-Iribarren Cruz, un libro que, como sabéis, tuvimos el privilegio de que fuese presentando en la escuela Ajedrez con cabeza.
¡Un abrazo ajedrecístico y esperamos que nos podamos ver pronto por la escuela y por el club! ¡Mucho ánimo con estos días y lo dicho, ojalá que estéis bien y que os estemos ayudando con el ajedrez a sobrellevar mejor estos momentos! |